Tecnologías para la Integración de UAS en el espacio áereo

El sector de los UAS se presenta como una oportunidad para aumentar el posicionamiento de las PYMES españolas como referencia en el desarrollo de infraestructura y nuevos servicios para operaciones en U-Space y misiones de larga distancia.

La UE estima un crecimiento exponencial en el número de UAS y sus operaciones en los próximos años, orientando el desarrollo tecnológico que será necesario para hacer frente a una compleja gestión del tráfico en espacios aéreos que convivirán con un tráfico también creciente de aeronaves tripuladas. En el nuevo concepto U-Space, INTEGRUAS ha identificado la necesidad de investigar en tecnologías para el desarrollo de sistemas de vigilancia y posicionamiento, y de esta forma aumentar el nivel de seguridad y automatización en las operaciones. Además, U-Space va a cambiar radicalmente la forma en la que los UAS operan, siendo necesario que estos sean capaces de gestionar y planificar trayectorias 4D. Por último, el proyecto INTEGRUAS también contempla el desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con el centro de misión y procesamiento de datos que permitan gestionar y procesar automáticamente, y en tiempo real, grandes cantidades de datos obtenidas por los UAS.

El OBJETIVO GENERAL será el estudio y desarrollo de tecnologías y nuevas infraestructuras que faciliten la segura integración de UAS en el espacio aéreo U-Space y faciliten las operaciones BVLOS. Para alcanzar dicho objetivo, se definen una serie de OBJETIVOS ESPECÍFICOS relacionados con el desarrollo tecnológico de:

  • Diseñar y desarrollar nuevos sistemas de vigilancia en tierra para garantizar la seguridad de las operaciones con vuelos no tripulados en espacios U-Space.
  • Sistemas de posicionamiento avanzados mediante fusión sensorial para obtener una estimación precisa y robusta.
  • Sistemas de planificación 4D que permite la integración de UAS en el espacio aéreo.
  • Software de gestión y monitorización de misiones altamente autónomo para operaciones de vuelos no tripulados.

INTEGRUAS cubre los siguientes RETOS TECNOLÓGICOS definidos en la convocatoria PTA-PYMES:

  • 3 Desarrollo de sistema de detección y comunicaciones para la integración de sistemas autónomos en un espacio aéreo compartido.
  • 4 Soluciones innovadoras en UAS en otros campos, entre otros: Sense & Avoid, posicionamiento pasivo de UAS y sistemas de terminación.

El CONSORCIO del proyecto INTEGRUAS estará formado por las siguientes entidades:

  • TTI es una PYME española que trabaja principalmente en el campo de las tecnologías de radiofrecuencia y antenas, así como en la integración de sistemas de comunicaciones.
  • Por otro lado, ACORDE es una PYME española especializada en el ámbito de los equipos de RF para comunicaciones por satélite, los sistemas de telecomunicaciones, y las tecnologías de monitorización y posicionamiento.
  • Así mismo, FuVeX es una PYME española líder en UAS de largo alcance para operaciones industriales y misiones críticas.
  • Por último, SIXTEMA es una consultora TIC gallega, líder en el ámbito de las Tecnologías de Información Geográfica y especializada en el desarrollo a medida de plataformas SW.

Así mismo, las siguientes fundaciones participarán en el proyecto:

  • ITG: La Fundación Instituto Tecnológico de Galicia es un centro de I+D+i sin ánimo de lucro, que fue constituido en 1991 como fundación privada. ITG es un centro tecnológico de referencia a nivel regional y nacional, con una constante proyección también a nivel internacional.
  • FADA-CATEC: La Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), es una entidad privada sin ánimo de lucro que gestiona el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales CATEC. FADA-CATEC es actualmente el principal centro tecnológico nacional en el desarrollo de tecnologías para UAS civiles.